Transferencias de coches
Estamos aquí para ayudarte en la transferencia de coches! Visita nuestra página para conocer los aspectos esenciales y realizaciones sencillas.
¿Podrías aclararme un poco más a qué te refieres con “transferencias de coches”? Por ejemplo, ¿hablas de:
Transferencia de propiedad de un coche (cuando vendes o compras un vehículo y necesitas cambiar el titular en el registro)?
Transferencias internacionales (mover un coche de un país a otro)?
Transferencias de saldo o financiamiento relacionado con un coche?
Dependiendo de tu caso, puedo explicarte los pasos, requisitos y costos.
Te explico cómo funciona la transferencia de propiedad de un coche en términos generales (puede variar según el país, pero los pasos básicos son similares):
1. Requisitos
Para transferir un coche de un propietario a otro normalmente necesitas:
Documento de identidad del comprador y del vendedor.
Título de propiedad del vehículo o la documentación equivalente (por ejemplo, “permiso de circulación” o “tarjeta de propiedad”).
Contrato de compraventa firmado por ambas partes, con datos del coche (marca, modelo, matrícula, VIN).
Certificado de antecedentes del vehículo o informe de gravámenes (para asegurarse de que no tenga multas o deudas).
Comprobante de pago de impuestos o tasas asociados a la transferencia.
2. Verificación del coche
Antes de transferir:
Revisa que no tenga multas, deudas de impuestos o embargos.
Algunos países requieren que el coche pase una inspección técnica antes de la transferencia.
3. Firmar la transferencia
El vendedor y el comprador firman el contrato de compraventa.
En algunos lugares, la firma debe legalizarse ante notario o registro de vehículos.
4. Pago de impuestos o tasas
Dependiendo del país, se paga un impuesto de transferencia o tasa administrativa.
Puede variar según el valor del coche o la antigüedad del vehículo.
5. Registrar la transferencia
Se presenta toda la documentación en la oficina de registro de vehículos o entidad equivalente.
Se actualiza el titular del vehículo en la base de datos oficial.
El comprador recibe un nuevo título de propiedad o tarjeta de circulación a su nombre.
6. Entrega del coche
Una vez registrado, el coche ya legalmente pertenece al comprador.
Se recomienda hacer un recibo de entrega del vehículo y las llaves.
💡 Consejo práctico:
Nunca entregues el coche ni la documentación hasta que la transferencia esté registrada o al menos tengas un contrato firmado y sellado. Esto protege tanto al comprador como al vendedor. Si quieres, puedo hacerte una guía paso a paso específica para tu país, con todos los formularios, tasas y sitios oficiales donde hacer la transferencia.
Transferencias de coches baratas
La transferencia de un coche, o cambio de titularidad, es el proceso legal obligatorio en España para que el nuevo propietario adquiera legalmente la propiedad del vehículo. Se realiza ante la Dirección General de Tráfico (DGT) y Hacienda.
Aquí tienes un resumen de los pasos y documentos principales:
Documentación y requisitos clave (entre particulares):
- Contrato de Compraventa: Firmado por el comprador y el vendedor (original y copia). Debe incluir los datos completos de ambas partes, el precio y los detalles del vehículo (marca, modelo, matrícula, número de bastidor).
- Documentos de Identidad: Copia del DNI/NIE o CIF (si es empresa) del comprador y del vendedor.
- Permiso de Circulación del vehículo.
- Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV): Con la ITV en vigor, si aplica.
- Justificante de Pago del Impuesto de Circulación (IVTM): El vendedor debe presentar el último recibo pagado (del año anterior a la venta).
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): El comprador debe liquidar este impuesto en la Comunidad Autónoma donde resida (Modelos 620 o 621, salvo excepciones como la venta por parte de un profesional).
- Solicitud de Cambio de Titularidad: Impreso oficial de la DGT cumplimentado y firmado.
- Tasa de Tráfico: Pagar la tasa correspondiente a la DGT por el cambio de titularidad.
Pasos generales:
- Reunir la documentación: Asegurarse de tener todo en regla (ITV, IVTM, ausencia de cargas o multas, etc.). Es recomendable solicitar un informe del vehículo a la DGT.
- Firmar el Contrato de Compraventa.
- Liquidación del ITP: El comprador debe pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Hacienda de su Comunidad Autónoma.
- Trámite en la DGT: El comprador (o una gestoría) presenta toda la documentación y paga la tasa correspondiente en una Jefatura de Tráfico (pidiendo cita previa) o de forma telemática.
- Notificación de Venta (Vendedor): Es muy importante que el vendedor notifique la venta a la DGT en un plazo de 10 días para evitar responsabilidades futuras (multas, etc.) si el comprador se retrasa en el cambio de titularidad.
Puedes realizar el trámite por tu cuenta (presencialmente en Tráfico o por Internet con certificado digital) o a través de una Gestoría que se encargará de todos los trámites ante Hacienda y la DGT.