Canje permiso de conducir
¿Necesitas canjar tu licencia de conducción? Aprende aquí los requisitos y pasos para obtener el permiso que garantice tu movilidad.
¿Quieres información sobre cómo canjear tu permiso de conducir?
El proceso depende de dos factores principales:
País donde tienes tu permiso actual.
País donde quieres hacer el canje.
Por ejemplo:
En España, puedes canjear el permiso de conducir extranjero si existe un convenio de canje con tu país de origen (como con la UE, Reino Unido, Suiza, y varios países de Latinoamérica).
Normalmente se necesita:
Solicitud en la DGT (Dirección General de Tráfico).
Tasa de canje.
Documento de identidad y residencia legal.
Foto reciente.
Reconocimiento psicotécnico.
Permiso de conducir original válido.
En algunos casos hay que hacer una prueba teórica o práctica, dependiendo del acuerdo entre países.
👉 ¿Me dices de qué país es tu permiso y en qué país quieres canjearlo? Así te doy la guía exacta.
Canje permiso de conducir
El canje del permiso de conducir es el proceso de homologación de un carné de conducir extranjero por su equivalente español. Es un trámite gestionado por la Dirección General de Tráfico (DGT) en España.
Aspectos Clave del Canje
1. Requisito Principal: País de Expedición
El canje solo es posible si tu permiso fue expedido por:
- Un país de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE) (Islandia, Liechtenstein y Noruega).
- Un país con convenio de canje bilateral con España. La lista de estos países es extensa e incluye, entre otros, a Argentina, Colombia, Ecuador, Marruecos, Chile, Perú, Uruguay, etc. Debes verificar si tu país tiene convenio en la web de la DGT.
2. Requisitos del Solicitante
Generalmente, debes cumplir con lo siguiente:
- Tener la residencia legal en España. El permiso extranjero es válido solo durante los primeros seis meses de tu residencia legal.
- Tu carné de conducir debe estar en vigor y no haber sido obtenido mientras ya eras residente legal en España (con la excepción de Corea del Sur).
- No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir.
3. Documentación Necesaria (General)
Los documentos habituales son:
- Impreso oficial de solicitud de canje (disponible en la DGT).
- Identificación y Acreditación de Residencia (DNI, NIE o Tarjeta de Residencia en vigor).
- Permiso de Conducir extranjero a canjear (original y fotocopia, y debe estar en vigor).
- Informe de aptitud psicofísica (psicotécnico) expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado por la DGT.
- Una fotografía reciente de 32x26 mm, a color y con fondo liso.
- Justificante de pago de la tasa correspondiente (Tasa 2.3 para permisos A y B, o Tasa 2.1 para permisos profesionales que requieren pruebas).
4. Proceso y Cita Previa
- Verificación: Confirma si tu país tiene convenio.
- Cita Previa: Es indispensable. Debes solicitar cita previa en la Sede Electrónica de la DGT, eligiendo la opción de «Canjes de permisos de conducción». A veces, es necesario ser persistente debido a la alta demanda.
- Trámite en Jefatura: Acude a la Jefatura u Oficina de Tráfico el día de tu cita con toda la documentación.
- Si canjeas permisos de camiones o autobuses (Clases C y D), puede que se te exija realizar pruebas de aptitud adicionales (generalmente práctica, y en algunos casos, teórica).
- Permiso Provisional y Definitivo: En el momento del trámite, se te retirará el permiso extranjero y te entregarán un permiso provisional con validez de seis meses. El permiso definitivo suele llegar por correo postal a tu domicilio en aproximadamente un mes y medio.
¿De qué país es tu permiso de conducir? Así podré darte información más específica sobre los requisitos o pruebas aplicables.